Raw Portraits: Tamara ‘Solem’ Al-Issa

Explorar la identidad a través de la cerámica


Nacida y criada en Arabia Saudita, y ahora residente en Toronto, Canadá, la artista de raíces sirio-filipinas utiliza técnicas tradicionales para crear piezas escultóricas contemporáneas a través de las que mantiene el contacto con sus ancestros. Lo que comenzó como una necesidad para escapar del estrés, se ha convertido ahora en una práctica artística para toda la vida con la que rinde homenaje a los rituales, historias y prácticas atemporales que han dado forma a su identidad.

Raw Portraits: Tamara ‘Solem’ Al-Issa

Raw Portraits: Tamara ‘Solem’ Al-Issa

Explorar la identidad a través de la cerámica


Raw Portraits: Tamara ‘Solem’ Al-Issa

Nacida y criada en Arabia Saudita, y ahora residente en Toronto, Canadá, la artista de raíces sirio-filipinas utiliza técnicas tradicionales para crear piezas escultóricas contemporáneas a través de las que mantiene el contacto con sus ancestros. Lo que comenzó como una necesidad para escapar del estrés, se ha convertido ahora en una práctica artística para toda la vida con la que rinde homenaje a los rituales, historias y prácticas atemporales que han dado forma a su identidad.


ROWSE

1. ¿Puedes contarnos un poco sobre tu trayectoria? ¿Qué te atrajo de la cerámica?

TAMARA
Asistí a una clase de cerámica hace ocho años porque necesitaba urgentemente un pasatiempo que me distrajera del estrés de mi vida personal y la exigencia de mis estudios universitarios. Cuando experimenté por primera vez la naturaleza íntima y acogedora de un estudio de cerámica, así como el desafío de conectar con mi cuerpo en lugar de mi mente, supe sería para toda la vida.

ROWSE

2. ¿Qué estimula tu creatividad, dónde encuentras inspiración?

TAMARA
Esto es algo que nunca he podido poner en palabras. No planifico mis piezas, al crear nuevas obras me dejo guiar por mi intuición y por mi cuerpo. Creo que me inspiro a través de los artistas en los que me obsesiono y la arquitectura, es algo que generalmente ocurre de manera subconsciente y no me doy cuenta de dónde proviene la inspiración hasta después de terminar una colección. 

ROWSE

3. ¿Qué valoras más de la naturaleza manual de la cerámica?

TAMARA
Antes de tocar el barro, es importante 'centrarse' y acercarse al material con amabilidad, de lo contrario, no responderá bien. Meditar en silencio y conectar conmigo misma y con mi cuerpo, aunque solo sea por unos minutos, es algo que no haría si no trabajara con barro. Me siento muy agradecida de que la conexión cuerpo-mente sea una gran parte de mi trabajo.

ROWSE

4. Tu cerámica refleja una profunda conexión con tu identidad.

TAMARA
La cerámica es una de las representaciones más antiguas de la civilización y refleja patrones de migración, rituales y características de la tierra misma. No solo son recipientes para alimentos y bebidas, sino también recipientes de tradición. Me gusta la idea de que la cerámica sobreviva a la vida humana y lleve consigo estos artefactos de la humanidad. Me conmueven profundamente las fotos de la cerámica utilizada en la antigua Siria, las tradiciones de estos maestros que todavía se practican hoy en día, y el hecho de que aún podamos utilizar estos recipientes de la misma manera. Así es como la cerámica 'preserva el tiempo' y cómo siento que puedo mantenerme conectada con mis ancestros.

ROWSE

5. ¿Cómo afrontas la imperfección en tu trabajo y cómo influye en tu proceso creativo?

TAMARA
Soy extremadamente dura conmigo misma cuando las piezas no salen como esperaba. Hay tantas variables en la cerámica que están fuera del control del artista. Cuando invierto tanto tiempo y energía emocional en una pieza y se rompe en el horno o se ve completamente diferente a lo que esperaba, ¡me derrumbo casi siempre! La lección que aún estoy aprendiendo es soltar las expectativas y dejar que la pieza sea lo que debe ser.

ROWSE

6. Tus piezas evocan una sensación de atemporalidad. ¿Qué tipo de historias buscas contar?

TAMARA
Mi objetivo es contar una historia de tradición a través del arte contemporáneo. Sé que mi trabajo entra en la categoría de arte moderno, dado el tono casi 'sintético' del azul, pero me encanta tender puentes entre las diferentes épocas, utilizando técnicas, herramientas, formas y materiales antiguos para dar forma a la escultura, y luego pintarla con un tono tan actual. Tenemos la capacidad de revisitar tiempos pasados. Muchas personas me han dicho que no es una buena idea vivir en el pasado, y entiendo ese sentimiento, pero rendirme a la nostalgia y reimaginar la historia de mis ancestros me aporta una gran sensación de paz. Es la base de gran parte de mi trabajo.

ROWSE

7. El color azul está muy presente en tu obra ¿Qué representa para ti?

TAMARA
El color azul es una característica importante del arte islámico. Cuando era niña y vivía en Arabia Saudí, siempre estaba rodeada de cerámica azul, azulejos azules, textiles azules y el mar. En el Islam se considera que el azul tiene cualidades místicas y protege contra el mal de ojo. Crecer así me ha llevado a enamorarme del color azul. Cada persona tiene una relación única con el azul y me encanta que cuando la gente ve mi trabajo, se siente cercana a las piezas a su manera.

ROWSE

8. ¿Practicas algún ritual o rutina de autocuidado que te ayuden a mantenerte centrada?

TAMARA
Mi mañana perfecta comienza despertándome lentamente, escuchando música antes de hacer cualquier cosa, ordenando mi estudio y tomándome mi tiempo para un ritual de cuidado de la piel que generalmente incluye un masaje en la cara y el cuero cabelludo. Permitirme estos cuidados antes de sumergirme en el trabajo es una forma de amor propio sin la que realmente no puedo empezar mi día. Si me siento insegura en mi cuerpo, eso se refleja en mis manos y en mi cerámica, por lo que es muy importante para mí cuidar de mí misma.

ROWSE

9. ¿Y cómo abordas el cuidado de la piel? ¿Es algo que disfrutas? ¿Cómo has incorporado ROWSE en tus rutinas?

TAMARA
El cuidado de la piel es algo relativamente nuevo para mí. Nunca solía dedicarle tiempo hasta que encontré productos que realmente funcionan para mi piel. Uso ROWSE todas las mañanas y todas las noches. Últimamente mi rutina se basa en la Crema Hidratante de día, el Booster de Vitamina C, y Sérum para el Contorno de Ojos además del bálsamo para labios y mejillas Lip & Cheek para un toque de color; y antes de dormir, el Sérum de noche Regenerante, y una crema emoliente muy rica para sellar toda la nutrición durante el duro invierno canadiense.

ROWSE

10. Pensando en el futuro, ¿hay algún proyecto te apetezca especialmente?

TAMARA
Tengo muchas ganas de crear más esculturas de luz y usar la luz y las sombras como medio. Ya he realizado algunas grandes esculturas de luz antes, pero ahora estoy explorando nuevas formas y refinando los diseños. También estoy experimentando con los tonos opuestos del azul y probando pigmentos en rojo, naranja y amarillo.

Image 1
Image 1
Image 2
Image 1
Image 2
Image 1
Image 2
Image 1
Image 2